Mundo

La Cámara votará sobre el desacato a Scavino y Navarro en la investigación del 1/6

0

La Cámara de Representantes votará este miércoles si considera a los ex asesores de Trump Peter Navarro y Dan Scavino en desacato al Congreso tras su negativa durante un mes a cumplir con las citaciones de la comisión de la Cámara de Representantes que investiga el atentado del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.

Si se aprueban, como se espera, las remisiones penales se enviarán al Departamento de Justicia, que decidirá si las procesa.

Navarro, de 72 años, ex asesor comercial de la Casa Blanca, fue citado a principios de febrero por su promoción de falsas afirmaciones de fraude electoral en las elecciones de 2020 que el comité cree que contribuyeron al ataque.

Scavino, un asesor de comunicaciones, estaba con Trump el día del ataque en el Capitolio y puede tener “materiales relevantes para sus mensajes de video y tuits” ese día, dijo el comité.

Si bien los esfuerzos de desacato pueden no producir ninguna información nueva para el comité -cualquier procesamiento podría prolongarse durante meses o años-, son un esfuerzo del panel de nueve miembros para señalar que los testigos sufrirán consecuencias si no cooperan o al menos se presentan para ser interrogados. El panel ya ha sido notablemente eficaz a la hora de obtener testimonios, llevando a cabo más de 800 testigos en los nueve meses transcurridos desde su creación.

Esta será la tercera vez que el panel envía cargos por desacato al pleno de la Cámara. Las dos primeras remisiones, enviadas a finales del año pasado, fueron para el ex jefe de personal de la Casa Blanca, Mark Meadows, y el ex aliado de Trump, Steve Bannon.

Navarro citó el privilegio ejecutivo al negarse a testificar, diciendo que el comité “debería negociar este asunto con el presidente Trump.” Y añadió: “Si él renunció al privilegio, estaré encantado de cumplirlo”.

Pero el gobierno de Biden ya ha renunciado al privilegio ejecutivo para Navarro, Scavino y el ex asesor de seguridad nacional Michael Flynn, diciendo que no estaba justificado o en el interés nacional para que no declararan.

El privilegio ejecutivo se desarrolló para proteger la capacidad de un presidente de obtener un consejo sincero de sus asesores sin temor a una divulgación pública inmediata, pero tiene límites. Tradicionalmente, los tribunales han dejado la decisión de invocar el privilegio ejecutivo en manos del actual ocupante de la Casa Blanca. El Tribunal Supremo rechazó a principios de este año un intento de Trump de retener documentos de la comisión.

En su citación para Scavino el otoño pasado, el comité citó informes de que estuvo con Trump el día antes del ataque, durante una discusión sobre cómo persuadir a los miembros del Congreso para que no certificaran la elección del presidente Joe Biden.

Un abogado de Scavino no devolvió múltiples mensajes de la AP en busca de comentarios.

La denuncia por desacato contra Bannon dio lugar a una acusación, con un juicio programado para comenzar en julio. El Departamento de Justicia ha tardado en decidir si procesa a Meadows, para frustración del comité.

“La esperanza del comité es que lo presenten a un gran jurado”, dijo el martes a los periodistas el representante Bennie Thompson, presidente del comité. “Obviamente, el caso Meadows sigue pendiente. No sabemos realmente dónde está, aparte de que hemos hecho nuestro trabajo”.

Y añadió: “El cortafuegos se levanta desde nuestro punto de vista, y el DOJ utiliza sus sistemas para llevarlo desde allí.”

Los legisladores están entrevistando a docenas de personas a la semana a medida que se acercan a las audiencias públicas a finales de la primavera. Solo en la última semana, el comité entrevistó a la hija de Trump, Ivanka Trump, y a su marido, Jared Kushner. Ambos eran asesores clave de la Casa Blanca que tenían un acceso sustancial al ex presidente.

Thompson sugirió que más testigos aún podrían ser detenidos por desacato en las próximas semanas, incluso cuando el comité busca concluir la parte de investigación de su trabajo en los próximos dos meses.

“La pregunta aquí – hay alguien que simplemente ignoró la citación para el comité y determinaremos entonces es digno de seguir adelante, o hemos conseguido otra información que niega la necesidad de”, dijo.

Una persona a la que el comité aún no se ha dirigido para que testifique es el ex vicepresidente Mike Pence. Y Thompson dijo que los legisladores podrían no necesitar hablar directamente con él.

Asistentes cercanos a Pence ya han testificado ante el panel, incluyendo a Marc Short, quien estuvo en el Capitolio el 6 de enero y acompañó a Pence mientras huía de su puesto presidiendo el Senado.

Trump presionó pública y privadamente a Pence para que rechazara la victoria de Biden en las elecciones de 2020 como parte de su papel ceremonial de supervisión del recuento electoral, pero Pence lo rechazó, señalando que no tenía ese poder para cambiar el resultado. Los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio estaban indignados por la actitud de Pencedecisión y pidió que lo colgaran mientras entraban en el edificio.

Las 6 vidas perdidas en el tiroteo masivo de Sacramento

Previous article

El GOP bloquea el proyecto de ley COVID del Senado y exige que se vote sobre la inmigración

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Mundo