Mundo

Muere Hugo Torres, ex líder rebelde de Nicaragua encarcelado por Ortega

0

El ex líder de la guerrilla sandinista y político opositor Hugo Torres ha fallecido en prisión a la edad de 73 años, según informaron el sábado sus familiares.

Torres fue el primero de un gran grupo de líderes de la oposición acorralados en la represión de 2021 en morir; no estaba claro si su muerte fue acelerada por las condiciones de la prisión.

Torres fue uno de los principales comandantes de la revolución sandinista de los años 70, que rompió con el presidente Daniel Ortega hace más de 20 años para fundar el Movimiento Renovador Sandinista.

Torres fue uno de los 46 opositores y aspirantes a la presidencia encarcelados por Ortega en mayo y junio, para despejar el camino hacia su reelección casi sin oposición el 7 de noviembre.

Tres de los hijos de Torres emitieron un comunicado anunciando la muerte de su padre. No dieron una causa, y dijeron que, de acuerdo con los deseos de su padre, no habría ningún funeral o ceremonia pública.

El 13 de junio del año pasado, Torres predijo su propia detención en una entrevista con The Associated Press tras ver drones volando alrededor de su casa. “Esta entrevista puede ser la última que dé”, dijo Torres. “Estoy aquí, esperando que vengan a por mí”.

“Ya no son sólo posibles candidatos, son líderes políticos”, dijo Torres sobre los detenidos. “Esto no es una transición a la dictadura, es una dictadura en todos los sentidos”.

Torres fue un comandante guerrillero que luchó junto a Ortega durante la guerra civil de Nicaragua y más tarde un general del ejército nicaragüense. Formó parte del esfuerzo por transformar el Ejército Popular Sandinista creado tras la victoria de los rebeldes en 1979 en un Ejército nicaragüense profesional en la década de 1990.

Su muerte puede resultar muy embarazosa para Ortega; Torres consiguió sacar a Ortega de la cárcel en 1974 asaltando la casa de un estrecho aliado del entonces dictador Anastasio Somoza. Ortega había sido encarcelado por un atraco frustrado a un banco en Managua, la capital, años antes.

En un vídeo que publicó horas antes de su detención en junio, Torres dijo: “Hace 46 años arriesgué mi vida para sacar a Daniel Ortega y a otros compañeros presos políticos de la cárcel.”

“Tengo 73 años y nunca pensé que a estas alturas de mi vida iba a estar luchando contra otra dictadura, ahora más brutal, más inescrupulosa, más irracional y más autocrática que la dictadura de Somoza”, dijo Torres.

Después de liderar un gobierno revolucionario tras la victoria de la guerrilla, Ortega fue presidente de 1985 a 1990 y fue reelegido en el poder en 2007.

No ha abandonado el poder desde entonces, y su gobierno se ha vuelto cada vez más duro, aplastando cualquier manifestación u oposición con policías y soldados. Las organizaciones internacionales han calificado las elecciones de noviembre de 2021 como una farsa.

El gobernante Frente Sandinista y sus aliados controlan el congreso de Nicaragua y todas las instituciones gubernamentales, y han acusado a los líderes de la oposición encarcelados de “conspiración para socavar la integridad nacional.”

Una serie de juicios recientes de figuras de la oposición se ha llevado a cabo en la infame prisión de Chipote. A los acusados sólo se les ha permitido la presencia de sus abogados. Todos los juicios hasta ahora -algunos de ellos de pocas horas de duración- han resultado en condenas y sentencias de 13 a 15 años.

Los familiares de los activistas de la oposición encarcelados han dicho que los presos han sido sometidos a aislamiento, interrogatorios constantes y alimentación insuficiente, lo que ha afectado a su salud.

Los familiares se quejaron de que no se les permitía llevar mantas a los presos y dijeron que algunos estaban recluidos en celdas con las luces encendidas las 24 horas del día, mientras que otros permanecían en la oscuridad. Dijeron que la mayoría de las celdas eran pequeñas, con losas de hormigón cubiertas por colchones desgastados.

Miles de personas han huido al exilio desde que las fuerzas de seguridad nicaragüenses sofocaron violentamente las protestas antigubernamentales en 2018. Ortega dice que las protestas fueron en realidad un intento de golpe de Estado con respaldo extranjero, y muchos de los enjuiciados han sido acusados de trabajar con potencias extranjeras para su derrocamiento o de alentar a las naciones extranjeras a aplicar sanciones a los miembros de su familia y su gobierno.

Biden mantiene una llamada de una hora con Putin para advertirle de “costes rápidos y severos” si Rusia invade Ucrania

Previous article

El senador Rand Paul dice que está “a favor” de que los camioneros estadounidenses bloqueen la Super Bowl y DC

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Mundo