Mundo

Rusia apunta a las zonas urbanas; Biden promete que Putin “pagará

0

El líder ucraniano denunció la escalada de ataques de Rusia contra zonas urbanas muy pobladas como una descarada campaña de terror, mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que si no se hacía pagar a su homólogo ruso “un precio” por la invasión, la agresión no se detendría en un solo país.

“Nadie perdonará. Nadie olvidará”, prometió el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy tras el derramamiento de sangre del martes en la plaza central de Kharkiv, la segunda ciudad del país, y el mortal bombardeo de una torre de televisión en la capital. Calificó el ataque a la plaza de “terror franco y no disimulado” y de crimen de guerra.

Biden aprovechó su primer discurso sobre el Estado de la Unión para destacar la determinación de una alianza occidental revitalizada que ha trabajado para rearmar al ejército ucraniano y adoptar duras sanciones, que, según dijo, han dejado al presidente ruso Vladimir Putin “más aislado en el mundo de lo que nunca ha estado”.

“A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan un precio por su agresión, provocan más caos”, dijo Biden. “Siguen avanzando. Y los costes y las amenazas para Estados Unidos y el mundo siguen aumentando”.

Biden dedicó los primeros 12 minutos de su discurso del martes por la noche a Ucrania, y los legisladores de ambos partidos se pusieron en pie repetidamente y aplaudieron cuando elogió la valentía del pueblo ucraniano y condenó el ataque de Putin.

Mientras Biden hablaba, un convoy de 64 kilómetros de cientos de tanques rusos y otros vehículos avanzaba lentamente hacia Kiev, la capital de casi 3 millones de habitantes, en lo que Occidente temía que fuera un intento de Putin de derrocar al gobierno e instalar un régimen favorable al Kremlin.

Las fuerzas invasoras también presionaron su asalto a otras ciudades, incluyendo los puertos estratégicos de Odesa y Mariupol en el sur.

En el séptimo día de la guerra, Rusia se encontró cada vez más aislada, acosada por las sanciones que han sumido a su economía en el caos y han dejado al país prácticamente sin amigos, aparte de unas pocas naciones como China, Bielorrusia y Corea del Norte.

Mientras los combates arreciaban, también lo hacía el número de víctimas humanitarias. Unas 660.000 personas han huido de Ucrania, y otras innumerables se han refugiado en la clandestinidad.

El número de muertos fue menos claro, ya que ni Rusia ni Ucrania dieron a conocer el número de efectivos perdidos. La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que había registrado 136 muertes de civiles, aunque el número real es seguramente mucho mayor.

Un alto funcionario de los servicios de inteligencia occidentales estimó que 5.000 soldados rusos habían sido capturados o muertos en la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

A muchos expertos militares les preocupa que Rusia pueda estar cambiando de táctica. La estrategia de Moscú en Chechenia y Siria fue utilizar la artillería y los bombardeos aéreos para pulverizar las ciudades y aplastar la determinación de los combatientes.

El Ministerio de Defensa británico dijo que había visto un aumento de los ataques aéreos y de artillería rusos sobre zonas urbanas pobladas en los últimos dos días. También dijo que tres ciudades – Kharkiv, Kherson y Mariupol – fueron rodeadas por las fuerzas rusas.

Las autoridades ucranianas dijeron que cinco personas murieron en el ataque a la torre de televisión, cerca del centro de Kiev. Una sala de control de televisión y una subestación eléctrica fueron alcanzadas, y al menos algunos canales ucranianos dejaron de emitir brevemente, dijeron las autoridades.

Rusia dijo previamente a las personas que viven cerca de las instalaciones de transmisión utilizadas por la agencia de inteligencia de Ucrania que abandonaran sus hogares.

La oficina de Zelenskyy también informó de un ataque con misiles el martes en el sitio del memorial del Holocausto Babi Yar, cerca de la torre. Un portavoz del monumento dijo que un cementerio judío en el lugar, donde los ocupantes nazis mataron a más de 33.000 judíos durante dos días en 1941, fue dañado, pero el alcance no estaría claro hasta la luz del día.

En Kharkiv, con una población de alrededor de 1,5 millones de habitantes, al menos seis personas murieron cuando el edificio administrativo de la región en la Plaza de la Libertad fue alcanzado por lo que se cree que es un misil. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia dijo que su consulado en Kharkiv, situado en otro gran edificio en la plaza, fue destruido.

El ataque a la Plaza de la Libertad -núcleo de la vida pública de la ciudad- fue visto por muchos ucranianos como una prueba descarada de que la invasión rusa no se limitaba a golpear objetivos militares, sino también a quebrantar su espíritu.

El bombardeo hizo saltar por los aires las ventanas y paredes de los edificios que rodean la plaza, que quedó amontonada con escombros y polvo. En el interior de un edificio, había trozos de yeso esparcidos, y las puertas yacían en los pasillos.

“Hay gente bajo las ruinas. Hemos sacado cuerpos”, dijo Yevhen Vasylenko, unoficial de emergencias.

Otro ataque aéreo ruso alcanzó una zona residencial en la ciudad de Zhytomyr. Los servicios de emergencia ucranianos dijeron que el ataque del martes mató al menos a dos personas, quemó tres casas y rompió las ventanas de un hospital cercano. A unos 140 kilómetros al oeste de Kiev, Zhytomyr es la sede de la 95ª Brigada de Asalto Aéreo de élite, que podría haber sido el objetivo previsto.

Zelenskyy se ha burlado de la afirmación de Rusia de que sólo persigue objetivos militares, señalando que el lunes murieron 16 niños.

“¿Dónde están los niños? ¿En qué fábricas militares trabajan? ¿A qué tanques se dirigen?” dijo Zelenskyy.

Human Rights Watch dijo que documentó un ataque con bombas de racimo frente a un hospital en el este de Ucrania en los últimos días. Los residentes también informaron del uso de este tipo de armas en Kharkiv y en el pueblo de Kiyanka. El Kremlin negó el uso de bombas de racimo.

Las bombas de racimo disparan “bombetas” más pequeñas sobre una gran área, muchas de las cuales no explotan hasta mucho después de haber sido lanzadas. Si se confirma su uso, esto representaría un nuevo nivel de brutalidad en la guerra.

Las primeras conversaciones entre Rusia y Ucrania desde la invasión se celebraron el lunes, pero terminaron sólo con un acuerdo para volver a hablar. El martes, Zelenskyy dijo que Rusia debería dejar de bombardear primero.

En su discurso, Biden anunció que Estados Unidos se unía a otros países para cerrar su espacio aéreo a los aviones rusos. También advirtió a los oligarcas del país que el Departamento de Justicia estaba reuniendo un grupo de trabajo para investigar cualquier delito que cometieran.

“Nos estamos uniendo a nuestros aliados europeos para encontrar y confiscar sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privados”, dijo. “Vamos a por sus ganancias mal habidas”.

Biden se refirió a los efectos de las medidas globales en la economía rusa, como la caída de la bolsa y la devaluación de la moneda.

Moscú hizo nuevas amenazas de escalada, días después de haber planteado el espectro de la guerra nuclear. Un alto funcionario del Kremlin advirtió que la “guerra económica” de Occidente contra Rusia podría convertirse en una “guerra real”.

Dentro de Rusia, una importante emisora de radio crítica con el Kremlin fue sacada del aire después de que las autoridades amenazaran con cerrarla por su cobertura de la invasión. Entre otras cosas, el Kremlin no permite que se hable de los combates como “invasión” o “guerra”.

El Ministerio de Defensa de Ucrania dijo que tenía pruebas de que Bielorrusia, un aliado de Rusia, se está preparando para enviar tropas a Ucrania. Un comunicado del ministerio publicado a primera hora del miércoles en Facebook decía que las tropas bielorrusas se han puesto en disposición de combate y se concentran cerca de la frontera norte de Ucrania. El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha dicho que su país no tiene planes de unirse a la lucha.

Un alto funcionario de defensa de EE.UU. dijo que el progreso militar de Rusia -incluido el convoy masivo- se ha ralentizado, plagado de problemas logísticos y de suministro. Algunas columnas militares rusas se han quedado sin gasolina y alimentos, dijo el funcionario, y la moral se ha visto afectada como resultado.

En general, los militares rusos se han visto estancados por una feroz resistencia en tierra y una sorprendente incapacidad para dominar completamente el espacio aéreo de Ucrania.

El inmenso convoy, con vehículos amontonados a lo largo de estrechas carreteras, sería aparentemente “un gran objetivo” para las fuerzas ucranianas, dijo el alto funcionario de inteligencia occidental bajo condición de anonimato. Pero también demostró que Rusia se sentía cómoda al saber que no iban a ser atacados por aire, cohetes o misiles, dijo el funcionario.

___

Isachenkov y Litvinova informaron desde Moscú. Mstyslav Chernov en Mariupol, Ucrania; Sergei Grits en Odesa, Ucrania; Robert Burns, Zeke Miller y Eric Tucker en Washington; Francesca Ebel, Josef Federman y Andrew Drake en Kyiv; Lorne Cook en Bruselas; y otros periodistas de AP de todo el mundo contribuyeron a este informe.

___

Siga la cobertura de AP de la crisis de Ucrania en https://apnews.com/hub/russia-ukraine

Vimos a Joe Biden en su mejor momento humano – incluyendo cómo respondió a un abucheo muy inhumano

Previous article

‘A por ellos’: el último grito de guerra de Biden en el Estado de la Unión causa confusión

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Mundo