Mundo

¿La baja moral de las tropas rusas está minando la invasión de Ucrania de Vladimir Putin?

0

Pa baja moral de las tropas rusas -en particular el elevado número de reclutas que se ven obligados a entrar en combate- puede estar socavando los esfuerzos militares de Vladimir Putin en Ucrania, según los observadores.

Más de un mes después de que las fuerzas rusas invadieran y empezaran a bombardear ciudades de todo el país, los observadores se han visto sorprendidos por el lento y aparentemente mal planificado avance de Rusia sobre Kiev, y por la fuerte resistencia del ejército ucraniano, equipado y entrenado por las fuerzas de la OTAN.

Rusia ha dicho ahora que sus fuerzas se están reagrupando, y ha afirmado que sus objetivos iniciales se han cumplido.

Aunque los expertos occidentales dicen que es demasiado pronto, y demasiado difícil, para hacer valoraciones exhaustivas sobre todas las afirmaciones que se están haciendo sobre el conflicto -Sir Jeremy Fleming, el jefe del GCHQ británico, no proporcionó pruebas, por ejemplo, para apoyar su afirmación de que las tropas rusas habían derribado su propio avión- dicen que parece claro que la mala organización y la baja moral, especialmente entre el gran número de reclutas que Putin envió a la batalla, podría ser un factor importante.

Los expertos advierten que, durante este tipo de conflictos, cada una de las partes se involucra en una guerra de información, ya que intentan dar un giro a la narrativa de lo que está sucediendo.

Al mismo tiempo, una serie de informes del campo de batalla, de tropas rusas huyendo, pidiendo comida a los aldeanos y diciendo a sus captores ucranianos que no sabían dónde estaban, ha sugerido que las tropas enviadas a la batalla no estaban, como mínimo, tan preparadas como podrían haber estado.

Michael Ryan ha sido recientemente subsecretario de Defensa de EE.UU. para Europa, un trabajo que implicaba la participación en la OTAN. Cree que las tropas rusas, que quizás han perdido hasta un 10% de sus fuerzas durante la invasión hasta ahora, han llegado a un “punto culminante”, en el que es difícil que tomen un nuevo impulso.


“Creo que muchos de sus problemas son el resultado de no estar debidamente preparados para las operaciones que se les pidió que llevaran a cabo. Y eso sin tener en cuenta la fuerte resistencia. Si a eso le añades la dura resistencia, y [they’re] totalmente desprevenido”.

Los civiles ucranianos pasan por encima de las minas rusas

Se estima que hasta un 20% de los militares rusos está formado por reclutas, que están obligados a servir durante un año. Inicialmente, Rusia dijo que ningún recluta formaba parte de la llamada “operación militar especial” de Putin en Ucrania, un esfuerzo presentado al pueblo ruso a través de los medios de comunicación estatales como un esfuerzo para proteger a los rusoparlantes en el este de Ucrania de los ataques de los “fascistas”.

Más tarde reconoció que los reclutas habían formado parte de la fuerza de invasión y que algunos habían sido hechos prisioneros.

“Lamentablemente, se descubrieron varios hechos de la presencia de conscriptos en las unidades de las fuerzas armadas rusas que participaron en la realización de una operación militar especial en el territorio de Ucrania”, dijo Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa ruso.

Ryan, que sirvió durante 25 años en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y alcanzó el rango de coronel, dice que es muy probable que estos reclutas sufran problemas de moral, especialmente los grupos como los que, según se informa, viajaban con sus uniformes de gala, ya que esperaban llevar a cabo una marcha de la victoria en Kiev en cuestión de días.

Han pasado semanas o más sobre el terreno, sin dormir ni comer bien, les habrán quitado los teléfonos móviles por razones operativas, y entonces se acercan a ciudades que les han dicho que se volcarán con ellos, dice.

“Y empiezas a ver cosas que explotan, como tus amigos”, dice Ryan. “Los ucranianos han sido muy, muy astutos. Cuando ves los vídeos de sus ataques a las columnas rusas, el primer vehículo que sacan es el de mando y control. Ahí es donde está el oficial que está a cargo de esa formación en particular. Y no tenían suboficiales superiores”.

Entonces los ucranianos apuntan a los lanzadores de misiles rusos. Las columnas se quedan entonces sin oficiales y sin la protección que esperaban de sus misiles. Los vídeos muestran cómo los tanques son eliminados uno a uno.

“Los inexpertos están todos agrupados en el centro”, continúa Ryan. “La mayoría de ellos salen de sus tanques y corren. Los agricultores ucranianos han estado haciendo colectas de tanques”.

Un número deEn las redes sociales han circulado vídeos que parecen mostrar a soldados rusos capturados. Los grupos humanitarios han recordado a los medios de comunicación internacionales que mostrar entrevistas con estos prisioneros de guerra infringe los Convenios de Ginebra.

Hace dos semanas, la CNN fue la única emisora internacional que estuvo presente cuando Ucrania proporcionó varios prisioneros de guerra para que hablaran.

“Quiero decirle a nuestro comandante en jefe que deje de cometer actos de terror en Ucrania porque cuando volvamos nos levantaremos contra él”, dijo uno.

Otro dijo: “Putin ha dado órdenes de cometer crímenes. No es sólo para desmilitarizar Ucrania o derrotar a las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino que ahora se están destruyendo ciudades de civiles pacíficos.”

Al mismo tiempo, Ucrania ha dicho que está investigando informes no verificados de que sus soldados torturaron a las tropas rusas capturadas en los combates.

“Nos tomamos estos casos muy en serio…. Habrá una investigación…. No torturamos a los prisioneros de guerra”, dijo Oleksiy Arestovych, asesor del presidente Volodymyr Zelenskiy, en un mensaje en Telegram el 28 de marzo.

Al parecer, una de las imágenes más impactantes mostraba a un grupo de jóvenes soldados del Donbass en un camión militar, maldiciendo su situación y denunciando la misión que les ha llevado a la ciudad de Sumy, en el sur de Ucrania, lugar de algunos de los combates más encarnizados.

“Somos soldados de Donbass”, dice uno.

“Todos somos trabajadores normales de una fábrica, chicos”, dice otro “Sólo chicos, de 18 años”.

Dicen que en YouTube hay vídeos de “nuestros chicos siendo capturados”.

“Nos lanzan a la batalla sólo con ametralladoras contra morteros de artillería, y lanzacohetes”, dice uno. “Estamos jodidos aquí”.

Katherine Kjellström Elgin, analista de defensa con sede en Washington y experta en el ejército ruso, también advierte de la necesidad de tomar las afirmaciones de los distintos bandos “con un grano de sal”.

Sin embargo, dice que parecen surgir algunos patrones, especialmente en relación con los reclutas enviados a luchar.

“Los reclutas están menos capacitados porque sólo se espera que sirvan durante un año”, dice. “La mayoría de esos individuos van a tener algo entre cuatro y seis meses de entrenamiento, la mitad de los cuales fue entrenamiento básico, simplemente no tienen muchos conocimientos y mucha experiencia”.

Elgin, que recientemente fue coautor de un artículo en Político sobre los reclutas, con Suzanne Freeman, candidata a estudiante de doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, dice que el ejército ruso tiene una larga tradición de intimidación severa, o dedovshchinaque se remonta a la época soviética, lo que también afecta a la moral.

“Durante bastante tiempo, fue realmente terrible. Estamos hablando de un número no despreciable de suicidios, violaciones, gente golpeada. Las peores novatadas que se puedan imaginar”, dice Elgin, miembro del Center for Strategic and Budgetary Assessments, un grupo de expertos que se centra en la política de defensa.

“Después de 2008 intentaron solucionar esto en parte acortando el tiempo de servicio de los reclutas. Pero todavía hay informes de pérdidas de novatadas que se producen”.

Elgin también plantea el impacto en la salud mental de las jóvenes tropas a las que se les ordena disparar andanadas de artillería contra zonas residenciales y bloques de apartamentos.

“Me imagino que, a menos que hayan sido preparados psicológicamente para esto, eso puede golpearles muy fuerte”, dice.

Dice que esas evaluaciones podrían hacerse para todos los ejércitos. Y a menos que haya una preparación y un entrenamiento adecuados, y un buen liderazgo, es probable que el impacto sea mayor.

“Todas estas cosas pueden repercutir en el rendimiento de los individuos”, dice.

“Y eso puede repercutir en el rendimiento de toda la unidad, y luego potencialmente en todo el ejército”.

Información adicional de Katya Bandouil

Crítica de The Bubble: La comedia de Netflix es un sketch de Saturday Night Live estirado a dos horas

Previous article

Una familia ucraniana varada en Hawái recibe una casa gratis

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Mundo